MOP pavimentará acceso a Quinamávida en la comuna de Colbún
MOP pavimentará acceso a Quinamávida en la comuna de Colbún

El Secretario Regional Ministerial de Obras Públicas, Juan Espinoza Pacheco, informó que la Dirección Regional de Vialidad del MOP, ejecutará la pavimentación de los dos kilómetros de acceso a la localidad de Quinamávida, ubicada en la Comuna de Colbún, Provincia de Linares.
El anuncio fue hecho en terreno junto a la Gobernadora de Linares, María Eugenia Hormazábal; el Diputado, Romilio Gutiérrez; el alcalde de la comuna de Colbún, Pedro Pablo Muñoz; el Consejero Regional, Guillermo Martínez, y el Director Regional de Vialidad, Marcelo Márquez.
La obra será financiada por el Gobierno Regional, a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), por un monto de $340 millones.
EL SEREMI del MOP explicó que el proyecto consiste en el cambio de estándar de ripio a un camino pavimentado que incluye el ensanche de la vía, obras de saneamiento y seguridad vial.
“Este es un proyecto de alto impacto para el turismo y la calidad de vida de la gente que vive en la localidad de Quinámavida, conocida en todo Chile por sus termas y el trabajos de sus artesanas”, destacó Espinoza Pacheco quien agregó que “la Dirección de Vialidad ya entregó el terreno a la empresa contratista por lo que las faenas se comenzarán a ver en los próximos días. El plazo de ejecución de las obras es de 180 días por lo que se espera estén terminadas a mediados del presente año”.
Visita a Colbún Alto
Junto con anunciar el mejoramiento del acceso a Quinamávida, las autoridades recorrieron el camino que comunica a la comuna de Colbún con la Ruta Internacional Paso Pehuenche a través de la ribera sur del Lago Colbún.
La idea es generar una alternativa turística de conexión de la Provincia de Linares con el Paso Internacional para lo cual se requieren obras de conservación y la construcción de un puente en el último tramo de la vía que tiene una extensión aproximada de 30 kilómetros desde Colbún hasta la localidad de Armerillo en San Clemente.
En la ocasión se destacó además el positivo impacto que tendrá la construcción de un puente de 1,6 kilómetros de largo que unirá las comunas de Colbún con San Clemente, dando continuidad al Arco Oriente que comienza en Molina y termina en Linares.
“La Provincia de Linares quedará conectada con la ruta Internacional Paso Pehuenche a través de un moderno puente, que será el más largo de la Región, que dará continuidad a la vialidad estructurante precordillerana el cual estará ubicado a la altura de San Roque y tendrá un costo aproximado de $24 mil millones”, concluyó el SEREMI del MOP.