MOP remodela Teatro y biblioteca de Parral
MOP remodela Teatro y biblioteca de Parral

El secretario regional ministerial de Obras Públicas, Juan Espinoza Pacheco, informó sobre el término de las obras de remodelación del teatro y biblioteca Municipal de Parral, obra incluida en la amplia cartera de proyectos de diseño y construcción que actualmente ejecuta la Dirección Regional de Arquitectura del MOP.
El proyecto significó una inversión de $1.023 millones e incluyó la remodelación del teatro equipado para 260 espectadores, con acceso para minusválidos, camarines, cafetería, baños, instalaciones de agua potable, alcantarillado, electricidad, climatización y sonido.
Por su parte, la ampliación de la biblioteca consideró la construcción de nuevas salas de lectura y computación, un auditorio para 72 personas, baños y accesos para minusválidos.
“Este proyecto es un valioso aporte a la infraestructura pública de Parral y las comunas vecinas, el cual fue financiado por el Gobierno Regional (FNDR) y mandatado a la Dirección Regional de Arquitectura, la que actualmente actúa como unidad técnica en una cartera de más de 70 iniciativas que representan una inversión superior a los $34 mil millones”, señaló Espinoza.
En este sentido, la autoridad valoró el esfuerzo en materia de edificación pública y patrimonial que desarrolla la Dirección Regional de Arquitectura, destacando en infraestructura educacional la etapa final del moderno Liceo de Especialidades de Pelluhue, el reinicio de las obras en los Liceos de Colbún y Pencahue, además del reciente inicio de la construcción de la Escuela F-426, Tabontinaja de San Javier.
En materia de reconstrucción se encuentran en ejecución el nuevo edificio de la Dirección Regional de Aguas en el centro de Talca, la Gobernación de Linares, las nuevas oficinas de Vialidad en Curicó y los talleres de Vialidad de Talca, Curepto y Cauquenes, esperándose el pronto inicio de la reposición de los talleres de Vialidad en Linares.
Mandatados por el Ministerio de Educación se trabaja en los proyectos de diseño y construcción de los liceos Abate Molina, Marta Donoso e Insuco de Talca; Enrique Von Müller, de Constitución; Escuela Isabel Riquelme de Linares; Liceo Federico Heisse de Parral; escuela, liceo e internado Guillermo Marín y Liceo Manuel Montt, ambos de Retiro.
Paralelamente, se están terminando los edificios para las Fiscalías de Talca y Curicó, se construye el jardín Infantil y Sala Cuna Rapuncel de Talca; está en revisión de Contraloría el proyecto de remodelación del Teatro Municipal de Linares, mientras se avanza en los proyectos Estadio Fiscal de Talca (90% de avance); hogar de ancianos Sagrado Corazón de Linares (70% de avance); Fiscalía de Linares, además de las obras entregadas del estadio La Granja de Curicó.
Se contempla además la reconstrucción de cuarteles de bomberos en Parral, Linares y Yerbas Buenas; los cuarteles de la Policía de Investigaciones (PDI) en San Javier y Constitución; comisarías de Carabineros en Talca, San Javier, San Clemente, Teno, Molina y Parral; además de los proyectos de diseños para las Iglesias Corazón de María de Linares, San Francisco de Curicó, Apóstol Pedro de Talca, San José de Pelarco, La Villa Cultural Huilquilemu y las Municipalidades de Linares y Villa Alegre.
“Esta gran cantidad de proyectos ha demandado un esfuerzo extraordinario de los funcionarios de la Dirección de Arquitectura que se transforma en un aporte fundamental para el mejoramiento de la calidad de servicios de las instituciones que favorece a las comunidades de todo el territorio maulinos”, concluyó el seremi del MOP.
El proyecto significó una inversión de $1.023 millones e incluyó la remodelación del teatro equipado para 260 espectadores, con acceso para minusválidos, camarines, cafetería, baños, instalaciones de agua potable, alcantarillado, electricidad, climatización y sonido.
Por su parte, la ampliación de la biblioteca consideró la construcción de nuevas salas de lectura y computación, un auditorio para 72 personas, baños y accesos para minusválidos.
“Este proyecto es un valioso aporte a la infraestructura pública de Parral y las comunas vecinas, el cual fue financiado por el Gobierno Regional (FNDR) y mandatado a la Dirección Regional de Arquitectura, la que actualmente actúa como unidad técnica en una cartera de más de 70 iniciativas que representan una inversión superior a los $34 mil millones”, señaló Espinoza.
En este sentido, la autoridad valoró el esfuerzo en materia de edificación pública y patrimonial que desarrolla la Dirección Regional de Arquitectura, destacando en infraestructura educacional la etapa final del moderno Liceo de Especialidades de Pelluhue, el reinicio de las obras en los Liceos de Colbún y Pencahue, además del reciente inicio de la construcción de la Escuela F-426, Tabontinaja de San Javier.
En materia de reconstrucción se encuentran en ejecución el nuevo edificio de la Dirección Regional de Aguas en el centro de Talca, la Gobernación de Linares, las nuevas oficinas de Vialidad en Curicó y los talleres de Vialidad de Talca, Curepto y Cauquenes, esperándose el pronto inicio de la reposición de los talleres de Vialidad en Linares.
Mandatados por el Ministerio de Educación se trabaja en los proyectos de diseño y construcción de los liceos Abate Molina, Marta Donoso e Insuco de Talca; Enrique Von Müller, de Constitución; Escuela Isabel Riquelme de Linares; Liceo Federico Heisse de Parral; escuela, liceo e internado Guillermo Marín y Liceo Manuel Montt, ambos de Retiro.
Paralelamente, se están terminando los edificios para las Fiscalías de Talca y Curicó, se construye el jardín Infantil y Sala Cuna Rapuncel de Talca; está en revisión de Contraloría el proyecto de remodelación del Teatro Municipal de Linares, mientras se avanza en los proyectos Estadio Fiscal de Talca (90% de avance); hogar de ancianos Sagrado Corazón de Linares (70% de avance); Fiscalía de Linares, además de las obras entregadas del estadio La Granja de Curicó.
Se contempla además la reconstrucción de cuarteles de bomberos en Parral, Linares y Yerbas Buenas; los cuarteles de la Policía de Investigaciones (PDI) en San Javier y Constitución; comisarías de Carabineros en Talca, San Javier, San Clemente, Teno, Molina y Parral; además de los proyectos de diseños para las Iglesias Corazón de María de Linares, San Francisco de Curicó, Apóstol Pedro de Talca, San José de Pelarco, La Villa Cultural Huilquilemu y las Municipalidades de Linares y Villa Alegre.
“Esta gran cantidad de proyectos ha demandado un esfuerzo extraordinario de los funcionarios de la Dirección de Arquitectura que se transforma en un aporte fundamental para el mejoramiento de la calidad de servicios de las instituciones que favorece a las comunidades de todo el territorio maulinos”, concluyó el seremi del MOP.
MOP remodela Teatro y biblioteca de Parral
8 de agosto de 2011