SEREMI del MOP inspeccionó trabajos en el Paso Pehuenche

El Secretario Regional Ministerial de Obras Públicas, Juan Espinoza Pacheco, junto al Director Regional de Vialidad, Marcelo Márquez, y el Inspector fiscal del contrato, Orlando Cancino, recorrieron la ruta internacional CH 115 hasta el límite con Argentina con el propósito de inspeccionar el estado de avance de los trabajos de despeje de la nieve en la alta cordillera.
En el lugar cuadrillas con maquinaria pesada avanzan en la apertura del camino en distintos sectores restrictivos, donde la nieve alcanza farellones de hasta 10 metros de altura, facilitando así el tránsito de vehículos con tracción hasta la zona fronteriza, a los pies del Cerro Campanario, donde existen cerca de 150 metros de camino bajo nieve en territorio argentino.
“Pudimos ver el enorme esfuerzo que han estado haciendo los operadores de la maquinaria pesada sobre todo porque este invierno cayó más cantidad de nieve que lo habitual en toda la zona alta del camino. Sin embargo, se ha trabajado intensamente para alcanzar la meta que es el hito fronterizo”, explicó Espinoza Pacheco.
De esta manera, confirmó el SEREMI del MOP, la comitiva que viaje al encuentro binacional que se efectuará la próxima semana en Malargüe podrá hacerlo por el Paso Pehuenche, para lo cual se dispondrá de trabajos adicionales de manera de garantizar el traslado seguro de las autoridades.
Respecto a las faenas en el último tramo del camino, que comprende una extensión de 28 kilómetros entre la cuesta Lo Aguirre y el límite internacional, se informó que estos se están retomando paulatinamente conforme las condiciones climáticas y de nieve así lo permiten.
Actualmente se registran faenas de protección de tramos ya asfaltados además de movimientos de tierra en el kilómetro 136 donde se cambió el trazado del camino para mejorar sus condiciones de estabilidad.
Durante la temporada anterior se logró asfaltar en total 8 kilómetros de vía y ampliar la plataforma del camino en distintos puntos con terraplenes que son grandes rellenos de material para ensanchar y levantar el camino.
Dentro de las principales obras en esta última etapa se contempla la pavimentación con calzada de 7 m de ancho en concreto asfáltico, mejoramiento del drenaje, saneamiento y seguridad vial. Además se Incluyen 3 miradores para poner en valor la belleza escénica del sector.
Se estima que las obras ya materializadas alcanzan el 60% del proyecto, el cual significa una inversión superior a los $25 mil millones.

SEREMI del MOP inspeccionó trabajos en el Paso Pehuenche

25 de noviembre de 2011

SEREMI del MOP inspeccionó trabajos en el Paso Pehuenche