Seremi del Maule inspeccionó avances en Ruta Pehuenche
Seremi del Maule inspeccionó avances en Ruta Pehuenche

Seiscientas personas trabajan en turnos las 24 horas y más de 150 equipos entre camiones, excavadoras, retroexcavadoras, camiones, motoniveladoras, rodillos y máquinas asfaltadoras dan vida a las faenas de habilitación del último tramo de la Ruta 115 CH, Paso Pehuenche, proyecto ejecutado por el Ministerio de Obras Públicas, a través de la Dirección Regional de Vialidad, y que fue inspeccionado por el Secretario Regional Ministerial de Obras Públicas, Juan Espinoza Pacheco y el Director Regional de Vialidad, Marcelo Márquez Marambio.
De acuerdo a lo informado por el SEREMI del MOP, los trabajos en la ruta enfrentan la última etapa de 28 kilómetros, los cuales ya superan el 70% de avance físico. Actualmente las faenas se concentran en el ensanche y preparación del camino, el reforzamiento de taludes, gaviones, cortes en roca, obras de saneamiento, movimientos de tierra y la pavimentación que ya avanza en las inmediaciones de la imponente Laguna del Maule, principal reserva de agua de la Región del Maule.
Este año se espera tener una carretera de alto estándar que incorpora una calzada de 7 metros de ancho, sistemas de drenaje, saneamiento y todos los elementos necesarios de seguridad vial.
El trayecto ubicado en la zona más alta de la Cordillera de los Andes incluye también tres miradores que buscan poner en valor la enorme belleza escénica del territorio andino de la Región.
Paralelamente se diseñó un puente que se levantará sobre la zona de la descarga del embalse Laguna del Maule, para aprovechar el muro de presa como trazado del camino. Igualmente, se trabaja en la reposición de 3,7 kilómetros en el sector de El Médano y la reposición del Puente Lo Aguirre, dañado el 2009 por un derrumbe en la zona.
Adicionalmente se avanza en la culminación del diseño del Complejo Fronterizo Provisorio, que se emplazará en el km. 138 de la Ruta 115 CH, y que se materializará también durante el presente año.