MOP comienza proceso de llenado controlado del embalse Ancoa de Linares
MOP comienza proceso de llenado controlado del embalse Ancoa de Linares

El ministro de Obras Públicas, Laurence Golborne, anunció hoy el inicio del proceso de llenado del embalse Ancoa, ubicado a 42 kilómetros de Linares en la región del Maule, y que ya terminó las obras de construcción de la presa, con lo cual se beneficiará a 3 mil regantes de la zona.
“La buena noticia es que después de 60 años de espera, el embalse Ancoa ya es una realidad. Durante el fin de semana comenzó el cierre del túnel de descarga, lo cual permitió iniciar las pruebas de llenado del embalse. Esperamos que en los próximos dos a tres días suba su nivel 38 metros y luego siga lentamente”, señaló el secretario de Estado.
El ministro Golborne añadió que esta obra emblemática para la región “beneficiará a más de 3 mil regantes del Maule sur, regando 40 mil hectáreas, aumentando la seguridad de riego de un 30% a un 85%, lo que se traduce en más capacidad productiva, en mejor disponibilidad de agua que permite proyectar cultivos de mayor valor. Por eso es una muy buena noticia y esperamos inaugurar este embalse durante los próximos meses junto al Presidente Sebastián Piñera”, dijo el secretario de Estado. La inversión de esta obra ascendió a US$ 150 millones.
El Ancoa es un embalse que se llenará con las crecidas del río en los meses tanto fluviales como de deshielo para luego entregar las aguas de riego en verano. Se estima que su espejo de agua será de una superficie de 230 hectáreas, con una largo de 6,5 kilómetros entre el muro y la ”cola” que se extenderá desde el puente La Selva hasta las inmediaciones del Hotel El Melado.
Cabe señalar que el primer llenado de todo embalse recién construido, por razones de seguridad y técnicas, debe hacerse de manera gradual para verificar el comportamiento del área a inundar, las distintas secciones, las máquinas y los equipos de operaciones.
La cantidad embalsada durante la marcha blanca dependerá esencialmente de las precipitaciones, los deshielos y la coordinación con los regantes quienes comenzarán en septiembre la temporada de riego 2012-2013.
“La buena noticia es que después de 60 años de espera, el embalse Ancoa ya es una realidad. Durante el fin de semana comenzó el cierre del túnel de descarga, lo cual permitió iniciar las pruebas de llenado del embalse. Esperamos que en los próximos dos a tres días suba su nivel 38 metros y luego siga lentamente”, señaló el secretario de Estado.
El ministro Golborne añadió que esta obra emblemática para la región “beneficiará a más de 3 mil regantes del Maule sur, regando 40 mil hectáreas, aumentando la seguridad de riego de un 30% a un 85%, lo que se traduce en más capacidad productiva, en mejor disponibilidad de agua que permite proyectar cultivos de mayor valor. Por eso es una muy buena noticia y esperamos inaugurar este embalse durante los próximos meses junto al Presidente Sebastián Piñera”, dijo el secretario de Estado. La inversión de esta obra ascendió a US$ 150 millones.
El Ancoa es un embalse que se llenará con las crecidas del río en los meses tanto fluviales como de deshielo para luego entregar las aguas de riego en verano. Se estima que su espejo de agua será de una superficie de 230 hectáreas, con una largo de 6,5 kilómetros entre el muro y la ”cola” que se extenderá desde el puente La Selva hasta las inmediaciones del Hotel El Melado.
Cabe señalar que el primer llenado de todo embalse recién construido, por razones de seguridad y técnicas, debe hacerse de manera gradual para verificar el comportamiento del área a inundar, las distintas secciones, las máquinas y los equipos de operaciones.
La cantidad embalsada durante la marcha blanca dependerá esencialmente de las precipitaciones, los deshielos y la coordinación con los regantes quienes comenzarán en septiembre la temporada de riego 2012-2013.
MOP comienza proceso de llenado controlado del embalse Ancoa de Linares
28 de agosto de 2012