Autoridades y vecinos pusieron primera piedra de puente Trabuncura frente a la Villa Baviera de Parral
Autoridades y vecinos pusieron primera piedra de puente Trabuncura frente a la Villa Baviera de Parral

Con una masiva ceremonia frente a las faenas, se efectuó la simbólica colocación de la primera piedra del puente Trabuncura, que cruzará las aguas del río Perquilauquén, uniendo las comunas de Parral y San Fabián de Alico, en la pre cordillera de las Regiones del Maule y del Bío Bío.
El acto fue encabezado por el Intendente del Maule, Rodrigo Galilea, y contó con la presencia de las alcaldesas de Parral y San Fabián, Paula Retamal y Lorena Jardua; el Senador Hernán Larraín; el Diputado Ignacio Urrutia; la Gobernadora de Linares, María Eugenia Hormazábal; el SEREMI de Obras Públicas, Juan Espinoza Pacheco; el Director Regional de Vialidad, Jorge Ruiz; además de gran cantidad de trabajadores, vecinos, estudiantes e integrantes de la Villa Baviera.
La máxima autoridad del Maule destacó que este nuevo viaducto será muy relevante para ambas regiones, “no sólo porque la gran cantidad de niños y adultos que tenían que cruzar diariamente en condiciones muy precarias a través de una balsa por el río, sino porque también éste permitirá seguir desarrollando, como eje estratégico, el turismo en todo el sector precordillerano de la Región del Maule, en este caso de la Provincia de Linares”.
Por su parte, el titular de Obras Públicas, Juan Espinoza, junto con destacar que éste será el último invierno en las actuales condiciones para todas las personas que se verán beneficiada con la obra, indicó que “la idea es crear una conectividad paralela a la ruta 5 Sur que permita comunicar ambas regiones entregando nuevas posibilidades de desarrollo productivo y turístico a la zona”.
Finalmente, Jorge Abarzúa, Presidente de la Junta de Vecinos del sector, agradeció al Gobierno por la ejecución de esta obra que permitirá evitar los riesgos a los que se expone diariamente la población que hace uso de la balsa y “poder potenciar diversas áreas, tanto económicas como sociales. Además, tenemos a los estudiantes de la Escuela de Villa Baviera, provenientes de la zona de Trabuncura (en Bío Bío), quienes atraviesan dificultosamente todos los días”.
Características de la obra
El proyecto, a cargo de la Dirección Regional de Vialidad del Maule, tiene un presupuesto de 592 millones de pesos y consiste en la habilitación de un puente unidireccional, con tres metros de ancho y una longitud de 116 metros, que soportará hasta 13 toneladas de carga.
De acuerdo al cronograma de trabajo, las faenas se prolongarán por 240 días, por lo que el nuevo viaducto será entregado al uso durante los primeros días del próximo año.
Cabe señalar además que el sector donde se emplazará el Puente Trabuncura será parte de un estudio de ingeniería que busca dar conectividad a las Regiones del Maule y Bío Bío a través de una ruta precordillerana que hoy nace en Molina y que se proyecta hasta Linares, a través del Arco Oriente y el mega puente Maule que se construye entre San Clemente y Colbún.