Tras una reunión con el ministro de Obras Públicas, Alfredo Moreno, se anunció que gracias a un decreto de emergencia, se podrán realizar obras de elevación mecánica del Canal Pencahue. La in-formación fue entregada por el delegado presidencial regional, Juan Eduardo Prieto; y la seremi de la mencionada cartera, Claudia Vasconcellos.
En concreto, el proyecto busca que las aguas del Río Claro alimenten el caudal del Canal Pen-cahue. Con esto y debido a la sequía, se espera que más de 9 mil hectáreas de riego y 600 agriculto-res de la zona, puedan tener el caudal suficiente para realizar sus labores.
Al respecto, el delegado Prieto precisó que “son cerca de 10 mil hectáreas que se riegan anual-mente. Por lo tanto, este anuncio que dio el ministro Alfredo Moreno, de poder apoyar a través de un levante las aguas del río para poder transferirlas al canal Pencahue, es una muy buena noticia. Es una inversión de alrededor de 2 mil millones de pesos que viene a solucionar un problema que era muy preocupante”.
En tanto, la seremi Claudia Vasconcellos destacó que “el ministro de Obras Públicas, Alfredo Mo-reno, nos encomendó a nuestra región del Maule, la gran tarea de fomentar un hito hídrico en el valle de Pencahue. Hoy es posible ratificar el compromiso con regantes y agricultores de Pencahue, con un Decreto de Emergencia que permite al MOP, a través de la Dirección de Obras Hidráulicas se comien-ce el proceso para ejecutar las obras de elevación para abastecer la demanda de la temporada de riego 2021-2022”.
Además, la iniciativa fue posible tras meses de trabajo en conjunto entre la Agrícola Central, el directorio del Canal Pencahue, Ministerio de Obras Públicas y parlamentarios. Por ello, Luis Urrutia, presidente de la Agrícola Central, dijo que “esperamos que haciendo las cosas a través del gremio y unidos, podamos seguir adelante dando solución a la agricultura y la megasequía que nos seguirá afectando”.