Aumenta plan regional de seguridad vial en zonas de escuelas
Aumenta plan regional de seguridad vial en zonas de escuelas

MOP aumenta plan regional de seguridad vial en zonas de escuelas.
El Ministerio de Obras Públicas, a través de la Dirección Regional de Vialidad, se encuentra desarrollando una importante cartera de proyectos de seguridad vial para zonas de escuelas en las distintas rutas de las provincias de Talca, Curicó, Linares y Cauquenes.
El Secretario Regional Ministerial de Obras Públicas, Juan Espinoza Pacheco, explicó que durante el presente año se iniciarán las obras que beneficiarán a más de 35 establecimientos educacionales donde se implementarán señales verticales, demarcación de líneas, achurados, símbolos, leyendas, instalación de tachas reflectantes, tachones, delineadores verticales y flexibles, instalación de balizas peatonales luminosas y facilidades como casetas para paraderos de buses, veredas y bahías de estacionamientos.
“El Ministro de Obras Públicas, Laurence Golborne, nos ha pedido trabajar intensamente por brindar las mejores condiciones de transitabilidad en todos los rincones de la Región, por eso estamos implementando este plan de infraestructura vial que permitirá que los niños, docentes, padres y apoderados puedan acceder de manera segura a los establecimientos educacionales”, señaló el SEREMI Espinoza.
En total se invertirán sobre $1.700 millones que beneficiarán en la Provincia de Talca a las escuelas de Huaquén, Porvenir, Numpay, El Oriente, Baltazar, Huilquilemu, Purísima, El Colorado, Corralones, Wilibaldo Nuñez, Callejones, San Sebastián, Calpún, Corinto, Centro de Capacitación Laboral Iberia, Jardines infantiles San Gerardo y Unihue, además de los liceos de Pencahue, Pelarco y Técnico Profesional María Auxiliadora de Maule.
En la Provincia de Curicó la escuela La Obra y los Liceos Agrícola Superior y Técnico Profesional Gonzalo Correa de Molina.
En Linares las escuelas Las Hornillas, Ascencio Astorquiza Zavala, Alcalde José Palma Fernández, Malaquías Conchas, Aurelio Lamas, Marcela Paz, Carlos Condell, Ignacio Urrutia, Copihue, Las Camelias, Robinson Urrutia y los Liceos Sagrado Corazones y Agrícola Marta Martínez.
En Cauquenes las escuelas Ester Urrutia de Ruiz, Blanca Bustos Castillos, Carlos Rodriguez Urrutia, El Ajial y Adolfo Quiroz.
El objetivo del plan de seguridad vial es hacer cumplir la normativa de velocidad vigente, máxima 50 Km./hora en zona de escuela y 30 Km./hora en horarios de entrada y de salida de los escolares.
Beneficiados
“Aquí es súper importante colocar elementos que resguarden la seguridad de todos los apoderados que vienen en sus autos a dejar a los alumnos al colegio. Además ahora muchas personas vienen también a jugar a las canchas sintéticas que están al lado del Colegio, hay mucho tránsito en esta zona”, aseguró Rigoberto Henríquez Garrido, del colegio Baltazar de Talca.
“Considero que es un aporte necesario porque esta es una ruta de alta velocidad y los nuevos elementos de seguridad serán muy útiles para poder cuidar mejor a los niños”, agregó Luis González Guzmán de la escuela básica de Nunpay, ubicada en el km 4,5 de la ruta que une Talca con Maule. (K-620)