Autoridades habilitan Paso Inferior en la Circunvalación Sur de Talca
Autoridades habilitan Paso Inferior en la Circunvalación Sur de Talca

El Intendente del Maule, Hugo Veloso, junto al diputado, Pablo Lorenzini; el Gobernador de Talca, Oscar Vega; el SEREMI de Obras Públicas, Robinson Flores, y el Director Regional del SERVIU, Omar Gutiérrez, encabezaron la puesta en servicio del Paso a desnivel Carlos Shorr, nueva infraestructura que forma parte del proyecto Circunvalación Sur de Talca, iniciativa de Vialidad urbana ejecutada por el Ministerio de Obras Públicas (MOP) que viene a ordenar el tránsito de peatones, vehículos y ciclistas en el eje Ignacio Carrera Pinto que comunica a las comunas de Talca y Maule.
En total se intervinieron 3,1 kilómetros desde el Paso a desnivel por el norte hasta el puente El Cajón en el límite con Maule, habilitando doble vía, calle de servicio, ciclovía en toda la extensión, veredas, áreas verdes, recintos deportivos, elementos de seguridad vial, paraderos, pistas de virajes y bahías de detención para la locomoción colectiva.
La construcción del Paso Inferior busca mejorar la conectividad vial en el eje conformado por las avenidas Ignacio Carrera Pinto y Carlos Schorr a razón del intenso flujo vehicular y alta densidad habitacional en el sector sur poniente de la capital maulina.
Desde el punto de vista técnico, el Paso Inferior consideró trabajos de excavación a una profundidad máxima de 6,8 m., construcción de muros de contención, instalación de colectores de aguas lluvias y plantas de bombeo para su evacuación; provisión y colocación de vigas de hormigón y superestructura de puente en el mismo material.
La Circunvalación Sur de Talca forma parte de una interconexión vial que comunica la Ruta 5 Sur con caminos interiores (Pencahue-Curepto- Maule) a través del acceso Lircay, la Circunvalación Norte, Circunvalación Sur y Ruta K-630, Culenar-Chacarillas.
Esta moderna ruta forma parte de un convenio de programación de obras viales estructurantes que el MOP financia en conjunto con el Gobierno Regional del Maule que representa una inversión superior a los $108 mil millones con 10 grandes como son el puente sobre el río Maule entre San Clemente y Colbún, el baipás de San Clemente, la Ruta J-70-i entre Hualañé y el límite regional, el acceso al puente Llico de Vichuquén, la ruta de Los Conquistadores, un nuevo tramo de la ruta M-50 entre Cauquenes y Chanco, las Circunvalación Norte de Linares, además de los diseño para completar la ruta costera y la conservación de 9 caminos básicos.