Autoridades y vecinos pusieron primera piedra del camino al embalse Ancoa

Autoridades y gran cantidad de vecinos participaron en la ceremonia de colocación de la primera piedra del sello asfáltico que el Ministerio de Obras Públicas, a través de la Dirección Regional de Vialidad, comenzó a ejecutar en la ruta L-429 en un tramo de 11 kilómetros que unirá los sectores de Vega Ancoa, Duraznillo y Embalse Ancoa.
La actividad que se desarrolló a la altura del kilómetro 19 de la ruta, donde se concentra la escuela, la posta de salud y el retén de Carabineros, fue encabezada por el Gobernador (s) de Linares, Raúl Droguetti; el Senador, Hernán Larraín; el Diputado, Romilio Gutiérrez; el Alcalde de Linares, Rolando Rentería; el SEREMI del MOP (S), Tomás Alarcón; el Director Regional (s) de Vialidad, Manuel Salinas; el Prefecto de Carabineros de Linares, Coronel Fernando Keller; los Concejales Mario Meza, Michael Concha y Myriam Alarcón; los Consejeros Regionales electos, Rodrigo Hermosilla y Jesús Osses y las presidentas de las Juntas de Vecinos de Embalse Ancoa, Verónica Lagos; Duraznillo; María Quintana y de Vega Ancoa, Soledad Carrasco.
El proyecto consiste en la conservación del camino precordillerano que sirve de acceso al Embalse Ancoa, contemplando como obra principal la ejecución de un pavimento asfáltico en el tramo comprendido entre los kilómetros 9 y 20, donde se concentra la mayor cantidad de habitantes.
El SEREMI (S) del MOP, Tomás Alarcón, destacó que el trabajo coordinado de los vecinos y las distintas autoridades permitió encontrar el mecanismo de financiamiento de esta primera etapa que facilitará las condiciones de vida de decenas de familias que viven en torno a la ruta.
“Este camino servirá para unir a las distintas comunidades y en este caso se priorizó un sector densamente poblado que viene a mejorar la calidad de vida y las condiciones de acceso para visitantes y turistas que periódicamente disfrutan de los hermosos paisajes de esa zona de la Región”, puntualizó la autoridad del MOP.
Los trabajos significan una inversión de 666 millones de pesos, provenientes de fondos sectoriales, y el plazo legal de ejecución es de 150 días corridos.
Durante los próximos días, la Dirección de Vialidad, desarrollará un plan de participación ciudadana para entregar detalles a las distintas juntas de vecinos sobre los alcances de la iniciativa y la programación en la ejecución de las faenas que actualmente se concentran en limpieza y preparación de la base del camino.
La nueva ruta tendrá un ancho de seis metros y una velocidad de diseño de 60 kilómetros por horas.

Autoridades y vecinos pusieron primera piedra del camino al embalse Ancoa

30 de enero de 2014

Autoridades y vecinos pusieron primera piedra del camino al embalse Ancoa