Importantes avances en Ruta Internacional Paso Pehuenche
Importantes avances en Ruta Internacional Paso Pehuenche

De cara al próximo encuentro del Comité de Integración Paso Pehuenche que se efectuará la próxima semana en Talca, el Secretario Regional Ministerial de Obras Públicas, Juan Espinoza Pacheco, efectuó una positiva evaluación de los avances registrados a la fecha en la ruta Internacional 115 CH, esto luego de recorrer las faenas junto al Gobernador, José Antonio Arrellano, el Jefe de Gabinete de la Intendencia, Eduardo Prieto, y representantes de las Direcciones de Vialidad, Arquitectura y Obras Hidráulicas del MOP.
El objetivo de la visita fue constatar el estado actual de la ruta y avanzar en los proyectos de intervención del sector de la cortina de Laguna del Maule y el complejo aduanero provisorio que se comenzará a levantar en el kilómetro 138 de la vía.
Al respecto el titular del MOP en el Maule explicó que el consorcio Paso Pehuenche, a cargo de los últimos 28 kilómetros, se encuentra trabajando intensamente en el mejoramiento del camino donde resta la pavimentación de sólo 4 kilómetros, alcanzando hoy un avance físico integral del 85% y una inversión superior a los $25 mil millones.
Igualmente se entregó terreno para los trabajos en el sector de Laguna del Maule donde se coordinó entre Vialidad y Obras Hidráulicas el inicio de las faenas que contemplan la construcción de un puente de 14 metros sobre el vertedero del embalse y el camino en una extensión de 1,4 kms. que considera el reemplazo del coronamiento del muro de presa donde se habilitará un camino de 10 metros de ancho, con pasillo peatonal e iluminación.
Adicionalmente, la Dirección de Arquitectura inspeccionó junto a la empresa contratista el terreno donde se levantará el edificio de la aduana provisoria que albergará a los servicios públicos y las policías a cargo del control fronterizo.
“Estamos avanzando en distintos frentes con este proyecto emblemático que permitirá al Maule abrir importantes posibilidades de intercambio social, comercial y turístico en beneficio de todas las Provincias de la Región”, señaló el SEREMI, Juan Espinoza Pacheco, quien agregó que “el Ministerio de Obras Públicas avanza paralelamente en la habilitación de infraestructura complementaria al Paso Pehuenche como son el Puente sobre el río Maule entre San Clemente y Colbún, el baipás y doble vía a San Clemente, el Arco Oriente, las alternativas al cruce Varoli de Talca y las vías estructurantes como son la Circunvalación Norte de Linares, la ruta de Los Conquistadores y la recién inaugurada Ruta San Rafael-Villa Prat”.
El objetivo de la visita fue constatar el estado actual de la ruta y avanzar en los proyectos de intervención del sector de la cortina de Laguna del Maule y el complejo aduanero provisorio que se comenzará a levantar en el kilómetro 138 de la vía.
Al respecto el titular del MOP en el Maule explicó que el consorcio Paso Pehuenche, a cargo de los últimos 28 kilómetros, se encuentra trabajando intensamente en el mejoramiento del camino donde resta la pavimentación de sólo 4 kilómetros, alcanzando hoy un avance físico integral del 85% y una inversión superior a los $25 mil millones.
Igualmente se entregó terreno para los trabajos en el sector de Laguna del Maule donde se coordinó entre Vialidad y Obras Hidráulicas el inicio de las faenas que contemplan la construcción de un puente de 14 metros sobre el vertedero del embalse y el camino en una extensión de 1,4 kms. que considera el reemplazo del coronamiento del muro de presa donde se habilitará un camino de 10 metros de ancho, con pasillo peatonal e iluminación.
Adicionalmente, la Dirección de Arquitectura inspeccionó junto a la empresa contratista el terreno donde se levantará el edificio de la aduana provisoria que albergará a los servicios públicos y las policías a cargo del control fronterizo.
“Estamos avanzando en distintos frentes con este proyecto emblemático que permitirá al Maule abrir importantes posibilidades de intercambio social, comercial y turístico en beneficio de todas las Provincias de la Región”, señaló el SEREMI, Juan Espinoza Pacheco, quien agregó que “el Ministerio de Obras Públicas avanza paralelamente en la habilitación de infraestructura complementaria al Paso Pehuenche como son el Puente sobre el río Maule entre San Clemente y Colbún, el baipás y doble vía a San Clemente, el Arco Oriente, las alternativas al cruce Varoli de Talca y las vías estructurantes como son la Circunvalación Norte de Linares, la ruta de Los Conquistadores y la recién inaugurada Ruta San Rafael-Villa Prat”.
Importantes avances en Ruta Internacional Paso Pehuenche
4 de octubre de 2012