MOP inicia millonarios contratos de conservación en la Provincia de Curicó
MOP inicia millonarios contratos de conservación en la Provincia de Curicó

El Secretario Regional Ministerial de Obras Públicas, Juan Espinoza Pacheco, informó que la Dirección Regional de Vialidad hizo entrega de terreno a la empresa contratista que se hará cargo de la conservación global de caminos en las comunas de Curicó, Rauco, Hualañé y Vichuquén , esto luego que la Contraloría tomara razón de la resolución que adjudicó el contrato por $6.717 millones.
Esta iniciativa permitirá la mantención rutinaria y permanente de los distintos caminos y puentes rurales de ese sector de la Provincia de Curicó, con un plazo de ejecución total de 1440 días los que se extenderán hasta mediados del mes de junio del año 2016.
“Al trabajo de nuestros equipos de administración directa de la Provincial de Vialidad Curicó se suma este importante contrato de conservación global que abordará los caminos interiores y la principales rutas como la J-60 que comunica a la ciudad de Curicó con la zona costera”, puntualizó el SEREMI Espinoza.
Nuevos caminos
En forma paralela, la Dirección de Vialidad del MOP dio inició legal a dos importantes contratos para la ejecución de soluciones básicas de pavimentos correspondientes a la Ruta Las Liras-Huemul (J-115), de la comuna de Teno, donde se mejorarán 14,9 kms. con una inversión de $1.000 millones y la ruta Isla Marchan-Quete-Quete (J-580) , de la Comuna de Curicó, donde se implementará un sello asfáltico de 7,6 kms. por un monto de $517 millones.
“Luego de efectuado los trámites administrativos de entrega de garantías comenzaremos la ejecución de estos dos proyectos de conservación que permitirán a las comunidades dejar atrás el polvo y el barro, aumentando las posibilidades de desarrollo y mejorando la calidad de vida de los agricultores y las familias beneficiadas”, concluyó la autoridad del MOP.
Esta iniciativa permitirá la mantención rutinaria y permanente de los distintos caminos y puentes rurales de ese sector de la Provincia de Curicó, con un plazo de ejecución total de 1440 días los que se extenderán hasta mediados del mes de junio del año 2016.
“Al trabajo de nuestros equipos de administración directa de la Provincial de Vialidad Curicó se suma este importante contrato de conservación global que abordará los caminos interiores y la principales rutas como la J-60 que comunica a la ciudad de Curicó con la zona costera”, puntualizó el SEREMI Espinoza.
Nuevos caminos
En forma paralela, la Dirección de Vialidad del MOP dio inició legal a dos importantes contratos para la ejecución de soluciones básicas de pavimentos correspondientes a la Ruta Las Liras-Huemul (J-115), de la comuna de Teno, donde se mejorarán 14,9 kms. con una inversión de $1.000 millones y la ruta Isla Marchan-Quete-Quete (J-580) , de la Comuna de Curicó, donde se implementará un sello asfáltico de 7,6 kms. por un monto de $517 millones.
“Luego de efectuado los trámites administrativos de entrega de garantías comenzaremos la ejecución de estos dos proyectos de conservación que permitirán a las comunidades dejar atrás el polvo y el barro, aumentando las posibilidades de desarrollo y mejorando la calidad de vida de los agricultores y las familias beneficiadas”, concluyó la autoridad del MOP.
MOP inicia millonarios contratos de conservación en la Provincia de Curicó
8 de agosto de 2012