MOP inició faenas en camino de acceso al Lago Vichuquén
MOP inició faenas en camino de acceso al Lago Vichuquén

Autoridades encabezadas por el Intendente del Maule, Rodrigo Galilea; el Alcalde de Vichuquén, Román Pavez; el Secretario Regional Ministerial de Obras Públicas, Juan Espinoza Pacheco, y el Director Regional de Vialidad, Jorge Ruiz, participaron en la ceremonia de colocación de la primera piedra de la conservación de la ruta J-830, que sirve de acceso al lago Vichuquén, Laguna Torca y la caleta pesquera artesanal de Llico, en la costa norte de la Provincia de Curicó, Región del Maule.
El proyecto consiste en la ejecución de un sello asfáltico en un tramo de 7,6 kilómetros, que contempla obras de ampliación, drenajes y elementos que mejoran la seguridad vial de la ruta, reduciendo los tiempos de traslados y favoreciendo el desarrollo de la actividad turística y productiva de la zona.
“Este proyecto beneficiará a los habitantes de Llico quienes dejarán atrás los inconvenientes del barro y el polvo, esto gracias al trabajo coordinado de las autoridades de Gobierno, los parlamentarios y los vecinos”, señaló el SEREMI Espinoza Pacheco.
En tanto, la Secretaria de la Junta de Vecinos El Rodeo de Llico, Luz Cordero, dijo que “para nosotros que vivimos en medio de la tierra este es un proyecto que nos tiene felices”.
El proyecto de sello asfáltico dará continuidad al camino entre Vichuquén y Llico y tiene un plazo de ejecución de 180 días, significando una inversión superior a los 700 millones de pesos.
Además gracias al convenio de programación entre el Ministerio de Obras Públicas y el Gobierno Regional del Maule se construyó en la zona una conexión entre el Puente Llico y el camino Real que aumenta las posibilidades de conectividad con localidades como Iloca, Lipimávida y toda la zona costera norte de la Región.
El proyecto consiste en la ejecución de un sello asfáltico en un tramo de 7,6 kilómetros, que contempla obras de ampliación, drenajes y elementos que mejoran la seguridad vial de la ruta, reduciendo los tiempos de traslados y favoreciendo el desarrollo de la actividad turística y productiva de la zona.
“Este proyecto beneficiará a los habitantes de Llico quienes dejarán atrás los inconvenientes del barro y el polvo, esto gracias al trabajo coordinado de las autoridades de Gobierno, los parlamentarios y los vecinos”, señaló el SEREMI Espinoza Pacheco.
En tanto, la Secretaria de la Junta de Vecinos El Rodeo de Llico, Luz Cordero, dijo que “para nosotros que vivimos en medio de la tierra este es un proyecto que nos tiene felices”.
El proyecto de sello asfáltico dará continuidad al camino entre Vichuquén y Llico y tiene un plazo de ejecución de 180 días, significando una inversión superior a los 700 millones de pesos.
Además gracias al convenio de programación entre el Ministerio de Obras Públicas y el Gobierno Regional del Maule se construyó en la zona una conexión entre el Puente Llico y el camino Real que aumenta las posibilidades de conectividad con localidades como Iloca, Lipimávida y toda la zona costera norte de la Región.
MOP inició faenas en camino de acceso al Lago Vichuquén
11 de noviembre de 2013