MOP mejora estándar y alista millonaria inversión en caminos básicos

El Secretario Regional Ministerial de Obras Públicas, Juan Espinoza Pacheco, inspeccionó el nuevo camino básico que unen los sectores de El Taco, Huaquén y Tonlemu, en la ruta K-16, al sur del río Mataquito, en el límite de las Provincias de Curicó y Talca, oportunidad en la que destacó el positivo impacto en la calidad de vida de la comunidad beneficiada. La iniciativa forma parte del Programa de Caminos Básicos que impulsa el Ministerio de Obras Públicas (MOP) y que busca aumentar el estándar de caminos rurales en zonas de mayor concentración de población.
“Durante el 2012 el Ministerio de Obras Públicas, a través de la Dirección de Vialidad, invertirá 51 mil millones de pesos en la implementación de soluciones básicas destinadas a evitar la polución y el barro en sectores rurales poblados a lo largo del país. En el caso de la Región del Maule alcanzaremos una inversión cercana a los $10 mil millones si sumamos los aportes sectoriales y las obras que financiará el Gobierno Regional”, señaló el SEREMI del MOP.
En el caso de la ruta K-16, se implementó un sello asfáltico en dos tramos que suman 8 kilómetros de extensión, incorporando señales de tránsito, tachas reflectantes, pinturas y elementos de seguridad vial, que significaron una inversión de $572 millones.
Adriana Mejías Castro, vecina de Huaquén, dijo que “me parece muy bien porque antes teníamos que caminar a pie hasta Villa Prat y el camino era de pura piedra, imagínese llevar a los niños al colegio y yo que tuve tantos, tuve siete, ahí era más difícil, en cambio hoy está lindo, está facilito. Para ir a Villa Prat se demora un poquito, antes se demoraba mucho .Aquí la mayoría de la gente va a la Posta de Villa Prat”, señaló.
Igualmente, Luis Adrián Castro Herrera, coincidió en las mejores condiciones para moverse en la zona: “voy a tomar el minibús desde la Plaza de Huaquén hasta aquí cerca, a la Villa donde está mi casa, andaba comprando. Antes por aquí ni pasaban las micros porque el camino era muy malo”, comentó.
“La red vial en la Región del Maule tiene cerca de 1.200 puentes y 7.500 kilómetros de caminos rurales de los cuales sólo 1.650 cuentan con soluciones de pavimento. Durante el segundo semestre de este año comenzaremos la ejecución de decenas de proyectos de soluciones básicas que irán en directo beneficio de comunidades rurales de las cuatro provincias de la Región”, concluyó el SEREMI del MOP.

MOP mejora estándar y alista millonaria inversión en caminos básicos

24 de abril de 2012

MOP mejora estándar y alista millonaria inversión en caminos básicos