MOP pavimenta 300 kilómetros de caminos en la Región del Maule
MOP pavimenta 300 kilómetros de caminos en la Región del Maule

El Ministerio de Obras Públicas materializará alrededor de 300 kilómetros de caminos pavimentados en la Región, esto gracias a la ejecución de una amplia e importante cartera de obras de infraestructura vial financiadas por el sector y el Gobierno Regional del Maule.
El SEREMI, Juan Espinoza Pacheco, explicó que, según el último catastro de la Dirección Regional de Vialidad, la red de caminos en el Maule tiene una extensión de 9.316 kilómetros aproximados, con más de mil puentes, de los cuales sólo 2 mil contaban con algún tipo de pavimento.
“El histórico convenio de programación de obras viales estructurantes firmado el 2010 ha permitido la concreción de grandes obras como el recién inaugurado baipás de Teno, la nueva Circunvalación Norte de Linares, la ruta San Rafael -Villa Prat, la ruta Cauquenes-Chanco, el mega puente sobre el río Maule en Colbún, la ruta de Los Conquistadores, La ruta j-70i entre Hualañé y el límite regional, el acceso al puente LLico, y el baipás de San Clemente, los que sumarán 120 nuevos kilómetros de carreteras de alto estándar con una inversión del orden de los 100 mil millones de pesos”, señaló la autoridad.
Paralelamente se pavimentó El Paso Pehuenche y se lleva a cabo una amplia cartera de conservación de caminos básicos en Curicó, Talca, Linares y Cauquenes, sumando 180 kilómetros de soluciones básicas y una inversión cercana a los 20 mil millones.
Nuevo baipás de Teno
Este último jueves se efectuó la ceremonia de inauguración del baipás de Teno, proyecto que consideró la habilitación de un camino de 5,8 kilómetros que nacen en el enlace Teno –La Montaña, ubicado en el Km. 171,5 de la ruta 5 Sur y se proyecta en sentido surponiente por terrenos agrícolas conformando un baipás que conecta con las rutas J-40 y J-60, que comunican hacia la zona costera norte y central de la Región.
Con esta obra se evitará el paso de camiones por ciudades como Teno y Curicó donde habitan cerca de 2 mil personas, permitiendo un desarrollo más fluido del transporte desde y hacia la costa.
El trazado considera dos puentes iluminados con tecnología leed, uno de 50 metros sobre el canal Teno y uno de 59 sobre la línea férrea, lugar donde se efectuó la ceremonia que contó con la participación de cerca de doscientas personas entre autoridades, vecinos y deportistas de la comuna de Teno.
El SEREMI, Juan Espinoza Pacheco, explicó que, según el último catastro de la Dirección Regional de Vialidad, la red de caminos en el Maule tiene una extensión de 9.316 kilómetros aproximados, con más de mil puentes, de los cuales sólo 2 mil contaban con algún tipo de pavimento.
“El histórico convenio de programación de obras viales estructurantes firmado el 2010 ha permitido la concreción de grandes obras como el recién inaugurado baipás de Teno, la nueva Circunvalación Norte de Linares, la ruta San Rafael -Villa Prat, la ruta Cauquenes-Chanco, el mega puente sobre el río Maule en Colbún, la ruta de Los Conquistadores, La ruta j-70i entre Hualañé y el límite regional, el acceso al puente LLico, y el baipás de San Clemente, los que sumarán 120 nuevos kilómetros de carreteras de alto estándar con una inversión del orden de los 100 mil millones de pesos”, señaló la autoridad.
Paralelamente se pavimentó El Paso Pehuenche y se lleva a cabo una amplia cartera de conservación de caminos básicos en Curicó, Talca, Linares y Cauquenes, sumando 180 kilómetros de soluciones básicas y una inversión cercana a los 20 mil millones.
Nuevo baipás de Teno
Este último jueves se efectuó la ceremonia de inauguración del baipás de Teno, proyecto que consideró la habilitación de un camino de 5,8 kilómetros que nacen en el enlace Teno –La Montaña, ubicado en el Km. 171,5 de la ruta 5 Sur y se proyecta en sentido surponiente por terrenos agrícolas conformando un baipás que conecta con las rutas J-40 y J-60, que comunican hacia la zona costera norte y central de la Región.
Con esta obra se evitará el paso de camiones por ciudades como Teno y Curicó donde habitan cerca de 2 mil personas, permitiendo un desarrollo más fluido del transporte desde y hacia la costa.
El trazado considera dos puentes iluminados con tecnología leed, uno de 50 metros sobre el canal Teno y uno de 59 sobre la línea férrea, lugar donde se efectuó la ceremonia que contó con la participación de cerca de doscientas personas entre autoridades, vecinos y deportistas de la comuna de Teno.
MOP pavimenta 300 kilómetros de caminos en la Región del Maule
15 de noviembre de 2013