MOP repone espigones fluviales para proteger la ciudad de Constitución
MOP repone espigones fluviales para proteger la ciudad de Constitución

El Secretario Regional Ministerial de Obras Públicas, Juan Espinoza Pacheco, efectuó una visita inspectiva para recibir las obras de conservación del espigón fluvial Orrego de Constitución, obra dañada por el terremoto y tsunami del 2010, y que fue reconstruida para encauzar la llegada del río Maule al mar, evitando inundaciones y daños en la infraestructura pública y privada de la ciudad.
El proyecto ejecutado por la Dirección de Obras Portuarias del MOP significó una inversión de $411 millones y consistió en la reposición del perfil del espigón, suministrando y colocando 11.780 metros cúbicos de rocas de entre 1.250 a 1.750 kilos, con material granular y geotextil, en una longitud aproximada de 700 metros.
La autoridad, junto a funcionarios de la Dirección de Obras Portuarias, recorrió la obra ejecutada entre agosto de 2011 y abril de 2012, la que permitió devolver y mejorar las condiciones de seguridad del enrocado de defensa fluvial.
En la oportunidad, el SEREMI Espinoza recordó que “en la visita efectuada por el ministro Laurence Golborne a la ciudad de Constitución, los pescadores y familiares de las víctimas de la tragedia de 2010 le solicitaron poder aumentar la capacidad del espigón de manera de proteger el memorial levantado en la Isla Orrego, aumento que fue considerado y que hoy sirve a este importante espacio de memoria y recogimiento”.
El espigón Orrego pertenece a un conjunto de 4 espigones en la desembocadura del río Maule, Quivolgo, Fiscal y Piedra de El Dique, los cuales conforman un sistema de encauzamiento del río que tiene por objeto proteger a la ciudad de Constitución de las crecidas del cauce.
“El Ministerio de Obras Públicas, a través de la Dirección de Obras Portuarias, concluyó la conservación de los cuatro espigones que sirven a la ciudad de Constitución, con una inversión cercana a los $900 millones, favoreciendo la actividad turística y la pesca artesanal que se desarrolla en las desembocadura del río Maule”, concluyó Espinoza Pacheco.
El proyecto ejecutado por la Dirección de Obras Portuarias del MOP significó una inversión de $411 millones y consistió en la reposición del perfil del espigón, suministrando y colocando 11.780 metros cúbicos de rocas de entre 1.250 a 1.750 kilos, con material granular y geotextil, en una longitud aproximada de 700 metros.
La autoridad, junto a funcionarios de la Dirección de Obras Portuarias, recorrió la obra ejecutada entre agosto de 2011 y abril de 2012, la que permitió devolver y mejorar las condiciones de seguridad del enrocado de defensa fluvial.
En la oportunidad, el SEREMI Espinoza recordó que “en la visita efectuada por el ministro Laurence Golborne a la ciudad de Constitución, los pescadores y familiares de las víctimas de la tragedia de 2010 le solicitaron poder aumentar la capacidad del espigón de manera de proteger el memorial levantado en la Isla Orrego, aumento que fue considerado y que hoy sirve a este importante espacio de memoria y recogimiento”.
El espigón Orrego pertenece a un conjunto de 4 espigones en la desembocadura del río Maule, Quivolgo, Fiscal y Piedra de El Dique, los cuales conforman un sistema de encauzamiento del río que tiene por objeto proteger a la ciudad de Constitución de las crecidas del cauce.
“El Ministerio de Obras Públicas, a través de la Dirección de Obras Portuarias, concluyó la conservación de los cuatro espigones que sirven a la ciudad de Constitución, con una inversión cercana a los $900 millones, favoreciendo la actividad turística y la pesca artesanal que se desarrolla en las desembocadura del río Maule”, concluyó Espinoza Pacheco.
MOP repone espigones fluviales para proteger la ciudad de Constitución
8 de mayo de 2012