El subsecretario de Obras Públicas, Lucas Palacios, junto al intendente de la Región del Maule, Rodrigo Galilea, encabezó esta tarde la ceremonia de inauguración de la nueva Circunvalación Norte de Linares, que permitirá sacar el tránsito de carga pesada del centro de la ciudad para integrarla a la red vial asociada al Paso Internacional Pehuenche.
Al respecto, el subsecretario Lucas Palacios, destacó que “esta obra mejorará la seguridad de las personas y también las condiciones de tránsito, principalmente de carga pesada, en un punto estratégico de la ciudad. Esta nueva Circunvalación cumple con lo que nos ha pedido el Presidente Sebastián Piñera, porque entrega una solución vial que les mejorará la calidad de vida a los más de 90 mil habitantes de Linares”.
La Circunvalación Norte de Linares es una obra que forma parte del convenio de grande obras viales, firmado entre el Ministerio de Obras Públicas y el Gobierno Regional del Maule, que impulsa proyectos por una inversión total superior a los 108 mil millones de pesos, en el que destacan 10 grandes obras en la Región del Maule, diseños de ingeniería para la Ruta Costera y el mejoramiento de 9 caminos rurales.
El proyecto de construcción de la Circunvalación Norte de Linares, contempló la construcción de una Ruta de 6,6 kilómetros extensión, que van desde la Avenida Aníbal León Bustos (Ingreso a Linares) pasando por este punto hasta llegar a la Ruta L-11, camino Linares-Panimávida- Colbún.
La autoridad del MOP explicó que “la nueva Circunvalación Norte de Linares, se suma a la construcción del nuevo Puente Maule en Colbún -el más extenso de la Región, además de la circunvalación sur de Talca, obras con las que estamos dando un paso decidido hacía el desarrollo, la competitividad, la generación de oportunidades y una mejor calidad de vida para los habitantes de la Región del Maule”.
Los trabajos de construcción de la nueva Circunvalación fueron ejecutados por el MOP, a través de su Dirección de Vialidad y representaron una inversión superior a los 8 mil 800 millones de pesos y contemplaron obras de saneamiento, iluminación, paisajismo y seguridad vial, además de ciclovía en toda su extensión, lo que se traducirá en menos congestión en el centro de la ciudad.