Como un real aporte en la calidad de vida de su entorno calificó el matrimonio compuesto por José Adolfo Maldonado y Rebeca Valdés Díaz, la conservación del acceso Pencahue-Corinto, en la Provincia de Talca, proyecto incluido en la cartera de caminos básicos que desarrolla el Ministerio de Obras Públicas, a través de la Dirección Regional de Vialidad, y que actualmente representa una inversión del orden de los $15 mil millones.
Según detalló el propio Secretario Regional Ministerial del MOP, Juan Espinoza Pacheco, se encuentran en ejecución la conservación de los caminos Corinto-Tanhuao de Pencahue, Estación Itahue de Molina; Santa Rosa-Nunpay de Maule y Buena Vista- Puente Rio Claro, en la Comuna de Talca.
En la Provincia de Curicó se avanza en los proyectos Zapalla- La Florida; Isla Marchan-Puente Quete Quete; Los Niches-Chequenlemu, en la Comuna de Curicó; El Boldal en Romeral; Las Liras Huemul de Teno y el acceso a El Porvenir de la Comuna de Hualañé.
En la Provincia de Linares se iniciaron los contratos para la construcción de los caminos básicos en los sectores Puente Agua Fria-Huapi Alto y la Posada de Linares; Escuela La Granja-El Canario, acceso a Paine y el tramo Mesamávida-Polcura de la comuna de Longaví; Peñuelas-Semilleros de Yerbas Buenas y Retito Villaseca en la comuna de Retiro.
En la Provincia de Cauquenes se trabaja en los sectores denominados Cauquenes- San Carlos; Santa Sofía-Coronel y Salto de Agua-Quilicura.
De acuerdo a lo expresado por el SEREMI del MOP a esta cartera se sumarán nuevas obras luego que la Contraloría tome razón de resoluciones para el inicio de importantes contratos que serán financiados a través del Gobierno Regional del Maule.
“Junto con las grandes obras de alto impacto regional estamos ejecutando una significativa cartera de soluciones básicas que permitirán pasar de caminos de tierra a sellos asfalticos los cuales posteriormente se seguirán conservando”, explicó el SEREMI Espinoza.
Por su parte, José Adolfo Maldonado de Corinto dijo que “con el asfalto ya no saltan las piedras hacia la gente cuando pasan los autos, ahora el camino es más suave y más expedito para quienes van al colegio, a la posta ó a Pencahue. Si hasta mejoró la locomoción”, señaló.
Por último, Armando Ibáñez de Linares destacó que “para nosotros es una gran noticia saber que próximamente se iniciarán las obras hacia nuestro sector (San Antonio Encina) pues el polvo y el barro para quienes viven diariamente esa realidad es un inconveniente que no se dimensiona desde la ciudad. La gente va a agradecer la intervención pues es un camino muy transitado”, concluyó.