El Secretario Regional Ministerial de Obras Públicas, Juan Espinoza Pacheco, entregó la Cuenta Pública de Gestión 2011 en el marco de los 125 años de vida del Ministerio de Obras Públicas.
En la oportunidad, el personero se refirió a la amplia cartera de obras de reconstrucción en obras viales, hidráulicas y de Arquitectura ejecutada en el período señalando que actualmente el 99,9% de la infraestructura regional de responsabilidad del MOP dañada durante el 27F, se encuentra restaurada y en operación, restando solamente la reposición del Puente San Camilo de Itahue, el cual estará entregado al uso antes de este fin de año.
Junto con el proceso de reconstrucción se sumó en el período la concreción de un histórico convenio de programación con el Gobierno Regional del Maule para ejecutar grandes obras como son las Circunvalaciones Sur de Talca y Norte de Linares, el baipás de Teno y San Clemente, el mega puente sobre el río Maule entre San Clemente y Colbún, la reposición de la Ruta de Los Conquistadores en Cauquenes, la ruta San Rafael-Villa Prat, el acceso sur al puente LLico, la ruta M-50 Cauquenes-Chanco y los diseños de ingeniería de la Ruta Costera en wsus exetrmos norte y sur.
Adicionalmente un segundo convenio de Obras Portuarias permitió estudiar todo el borde costero regional y comenzar la construcción del anhelado muelle pesquero artesanal de Maguillines en Constitución, el cual hoy ya registra un 60% de avance físico.
Mandatados como unidad técnica el MOP desarrolla una potente cartera de proyectos de Arquitectura para la edificación pública, el rescate del patrimonio y la construcción de soluciones de aguas lluvias en las ciudades y el saneamiento de lugares emblemáticos como son la histórica Villa Francia en el límite de Talca y Maule y la localidad de Santa Olga, en la comuna de Constitución.
El SEREMI Espinoza valoró además la etapa final de proyectos emblemáticos como son el Embalse Ancoa de Linares y el Paso Internacional Pehuenche adelantando que su cartera ya está proyectando iniciativas de alto impacto Regional como son los sistemas de agua potable ruralen sectores semi concentrados de población y la conexión precordillerana desde Molina hasta la Región del Bío Bío “con lo que buscamos ensanchar la Región y generar nuevas oportunidades de desarrollo tal cual nos ha encomendado el Ministro Laurence Golborne”, sentenció.