Presidente inauguró el Embalse Ancoa
Presidente inauguró el Embalse Ancoa

El presidente de la República, Sebastián Piñera, llegó esta mañana hasta la Región del Maule junto a la ministra de Obras Públicas, Loreto Silva, para inaugurar dos de las obras más importantes de la región y que significarán un gran beneficio para todos sus habitantes: el embalse Ancoa y el Puente San Camilo.
La presa del embalse Ancoa va a beneficiar a más de 3 mil regantes del Maule sur, entregando una seguridad de riego de un 85%, a diferencia del 30% que por más de 60 años han tenido los agricultores de la provincia de Linares.
“Junto al Presidente Piñera estamos muy contentos de ver convertido en realidad un gran anhelo que han tenido los agricultores de esta zona por varias décadas, que es ver construido por fin este embalse que les va a permitir mejorar sus condiciones de riego. Han pasado casi 4 años desde que comenzó la construcción de esta gran obra y hoy por fin podemos decir que nuestros regantes y todos los habitantes de la región del Maule tienen un embalse como se merecen”, dijo la ministra Loreto Silva.
La presa tiene 81 metros de columna de agua, un 66% de su altura total, almacenando unos 14,9 millones de metros cúbicos útiles. Estos recursos se pondrán a disposición, de acuerdo a las necesidades que tengan los regantes de la zona.
El embalse se llenará con las crecidas del rio, tanto fluviales como de deshielo, para luego entregar las aguas para el riego en los meses de verano. Tendrá una capacidad máxima de 80 millones de metros cúbicos, beneficiando a una superficie de más de 35 mil hectáreas.
El proyecto que inicio su construcción en 2008, requirió de una inversión de $ 61.130 millones (moneda año 2011).
Respecto a la importancia que tiene la construcción de obras como ésta, el Presidente Sebastián Piñera señaló que “para enfrentar el desafío del agua tenemos que pensar en muchas soluciones. Por de pronto, mejorar nuestra capacidad de embalsar el agua para que no se pierda y poder utilizarla en los tiempos de escasez. Y por eso diseñamos un ambicioso plan de embalses. Este plan contempla 16 embalses que van a ser construidos por el MOP, lo que nos va a significar una inversión de más de US$ 2.500 millones y aumentar la capacidad de embalsar 1.500 millones de metros cúbicos más hacia el 2020. Esto no solo nos va a permitir recuperar el tiempo perdido en materia de infraestructura hidráulica, sino que también estamos pensando en un futuro“
Además, la ministra Silva destacó que “con esta obra emblemática para la Región del Maule, estamos apoyando la estrategia nacional de recursos hídricos que ha establecido el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera. Como Ministerio seguiremos trabajando en el Plan de Embalses, para ir beneficiando a los agricultores de todo el país”.
PUENTE SAN CAMILO
Las autoridades también inauguraron las obras de reconstrucción del Puente San Camilo, que está ubicado sobre el río Claro en el límite provincial de Talca y Curicó.
El proyecto consideró la construcción de un puente de 86 metros de extensión y 590 metros de accesos pavimentados.
“Sabemos la importancia que tiene la construcción de este puente para todos los habitantes de Molina y Río Claro, porque durante mucho tiempo tuvieron que cruzar este río en balsa, sufriendo las inclemencias del tiempo y con el peligro de caer al agua. Ahora estamos orgullosos de que esa realidad sea parte del pasado y que este nuevo puente San Camilo no solamente sea una obra más, sino que sea el reflejo de un real cambio en la calidad de vida de todos los que viven en este sector”, dijo la titular del MOP.
Con este puente se benefician vecinos de las comunidades de El Colorado y San Camilo que pertenecen a Río Claro y, aguas abajo, en la comuna de Molina, los habitantes de Purísima, Itahue, Puente Alto, San Jorge y Santa Julia.
La reconstrucción de este puente representa una inversión de $1.333 millones, sumándose así a las reposición de los puentes Botalcura de Pencahue, el Parrón de Curanipe, Pellines de Constitución, La Laguna de Curepto, Santa Ana y Rahue de Chanco, además del puente Río Claro en la Ruta 5 Sur.