SEREMI del MOP inspeccionó despeje de nieve en el Paso Pehuenche
SEREMI del MOP inspeccionó despeje de nieve en el Paso Pehuenche

Hasta el kilómetros 144 de la ruta CH 115, Paso Internacional Pehuenche, se trasladó el Secretario Regional Ministerial de Obras Públicas, Juan Espinoza Pacheco, quien se reunió con el equipo de trabajadores de la Dirección de Vialidad que allí avanza en las labores de despeje del camino, punto donde se acumularon alrededor de 20 metros de nieve las que están siendo removidas con maquinaria pesada.
Personal de la administración directa de Vialidad trabaja diariamente en el despeje del camino con dos bulldozers, dos cargadores frontales, una motoniveladora, un barre nieve, un camión salero y un camión proveedor de combustible, logrando remover los murallones de nieve que están sobre el camino en las inmediaciones de la Laguna del Maule.
“La mayor cantidad de nieve durante el primer año de marcha blanca del camino favorece las reservas de agua para la Agricultura sin embargo ha aumentado las dificultades para la el despeje del nuevo camino”, dijo Espinoza Pacheco, quien adelantó que se coordinarán todas las acciones para poder dar conectividad internacional a partir del próximo mes de noviembre”.
La autoridad agregó que gracias a las condiciones del camino se ha podido acceder por primera vez en época invernal a sectores altos de la cordillera permitiendo estudiar las zonas de riegos de manera de ir planificando los requerimientos técnicos, de infraestructura y personal para la conservación del camino. En este sentido la Dirección Regional de Vialidad se encuentra postulando a financiamiento la construcción de tres campamentos (Kms. 120, 140, y 150) para la futura conservación de la ruta.
Paralelamente, se encuentra en etapa de apertura de propuestas la licitación por $2.656 millones para la conservación entre el kilómetro 36 y 63 de la vía, mejorando las condiciones de transitabilidad de importantes sectores poblados como son Bajo Perquin, El Colorado, Lago Colbún, Paso Nevado y Armerillo.
Además se informó que los daños registrados entre los sectores de la cuesta Los Cóndores y Lo Aguirre serán reparados a través del contrato de conservación global de la ruta.
Por su parte el Gobernador de Talca, José Antonio Arellano, visitó los trabajos del Complejo Fronterizo Provisorio que la Dirección de Arquitectura del MOP construye en el km. 138 de la ruta, los cuales ya registran un 70% de avance y se espera estén concluidos los primeros meses del próximo año.
El personero adelantó que se encuentra coordinando a las policías y los distintos servicios de control aduanero para la operatividad del Paso Internacional y que durante la próxima semana se iniciará el proceso de licitación para adquirir el equipamiento del recinto de 2024 metros cuadrados, de carácter modular y de tres niveles.