SEREMI del MOP llama a cuidar caminos y rutas de la Región del Maule
SEREMI del MOP llama a cuidar caminos y rutas de la Región del Maule

El Secretario Regional Ministerial de Obras Públicas, Robinson Flores Castillo, llamó a utilizar de manera segura y responsable las distintas rutas de la Región del Maule, esto tras reunirse con funcionarios del Departamento de Conservación de la Dirección Regional de Vialidad a cargo del control de pesaje del transporte de carga.
El representante el MOP en el Maule recordó que la región tiene una red vial de más de 9 mil kilómetros y sobre mil puentes por ello que la conservación vial es una tarea muy importante que requiere del apoyo de los usuarios de las rutas quienes deben respetar los pesos máximos permitidos, que tienen como límite 45 toneladas.
Con respecto a la Ruta 5 Sur, el SEREMI Flores explicó que es una obra concesionada que fiscaliza el Ministerio de Obras Públicas, a través de la Coordinadora Nacional de Concesiones. Actualmente se desarrollan faenas rutinarias de reparación en distintos sectores entre Talca y Maule donde se dispuso de señales camineras y la reducción de velocidad a 70 kilómetros por hora.
Respecto a la Ruta CH-115, Paso Internacional El Pehuenche, se informó que personal de Vialidad se encuentra en la zona y que la posibilidad de estar abierto al tránsito internacional dependerá de las condiciones climáticas imperantes en la alta cordillera.
Finalmente, el SEREMI del MOP destacó el reciente término del mejoramiento de 18,6 kilómetros de la ruta de Los Conquistadores, en la comuna de Cauquenes, incluyendo la ampliación de los Puentes Belco, Las Arenas y Las Garzas, con sus correspondientes losas de acceso, además de el próximo inicio de la pavimentación de la Ruta Costera Sur, entre Chovellén y el límite con la Región del Bío Bío.
El representante el MOP en el Maule recordó que la región tiene una red vial de más de 9 mil kilómetros y sobre mil puentes por ello que la conservación vial es una tarea muy importante que requiere del apoyo de los usuarios de las rutas quienes deben respetar los pesos máximos permitidos, que tienen como límite 45 toneladas.
Con respecto a la Ruta 5 Sur, el SEREMI Flores explicó que es una obra concesionada que fiscaliza el Ministerio de Obras Públicas, a través de la Coordinadora Nacional de Concesiones. Actualmente se desarrollan faenas rutinarias de reparación en distintos sectores entre Talca y Maule donde se dispuso de señales camineras y la reducción de velocidad a 70 kilómetros por hora.
Respecto a la Ruta CH-115, Paso Internacional El Pehuenche, se informó que personal de Vialidad se encuentra en la zona y que la posibilidad de estar abierto al tránsito internacional dependerá de las condiciones climáticas imperantes en la alta cordillera.
Finalmente, el SEREMI del MOP destacó el reciente término del mejoramiento de 18,6 kilómetros de la ruta de Los Conquistadores, en la comuna de Cauquenes, incluyendo la ampliación de los Puentes Belco, Las Arenas y Las Garzas, con sus correspondientes losas de acceso, además de el próximo inicio de la pavimentación de la Ruta Costera Sur, entre Chovellén y el límite con la Región del Bío Bío.
SEREMI del MOP llama a cuidar caminos y rutas de la Región del Maule
22 de mayo de 2014