Vecinos felices con nuevo puente San Camilo de Itahue

Vecinos de la Villa Purísima de Itahue manifestaron su satisfacción por la reconstrucción del puente San Camilo, ubicado sobre las aguas del río Claro, en el límite provincial de Talca y Curicó, quienes dejaron atrás los serios inconvenientes que provocó el colapso de la antigua estructura producto del terremoto del año 2010.

De acuerdo a los antecedentes proporcionados por el SEREMI de Obras Públicas, Juan Espinoza Pacheco, el proyecto a cargo de la Dirección Regional de Vialidad registra hoy un 82 % de avance físico y considera la construcción de un puente de 86 metros de extensión, apoyado sobre una cepa central, con pasillo peatonal, veredas y 590 metros de accesos pavimentados.

El Presidente de la Junta de Vecinos, Nibaldo Ramírez, dijo que gracias a este puente ya no habrá balsas con el riesgo de caer al río. Aquí en verano viene mucha gente, delegaciones, grupos scout de todas partes que disfrutan de la naturaleza y la belleza del lugar. Además por el puente pasa la cañería del agua potable para los vecinos que viven en el sector oriente, reemplazando mangueras que colgaban de una ribera a la otra por un ducto seguro que garantiza el suministro constante de agua a las casas”.

La vecina Anna Cavieres Navarro destacó que “este es un gran beneficio para todas las personas del sector, especialmente para los niños que cada día vienen desde San Camilo y El Colorado hasta la escuela de Itahue, ubicada frente a la ruta 5 Sur”.

“Con este moderno puente se benefician vecinos de dos comunas, es decir, aguas arriba las comunidades de El Colorado y San Camilo que pertenecen a Río Claro y aguas abajo, en la comuna de Molina, los habitantes de Purísima, Itahue, Puente Alto, San Jorge y Santa Julia”, explicó Luis Chávez.

“Aquí hay un flujo constante de familias, trabajadores y de camiones que sacan la producción forestal y de frutas como peras, cerezas, kiwis y manzanas que se cultivan en los fundos de la zona”, agregó Bernardo Quezada Valdés.

La reconstrucción del puente San Camilo representa una inversión de $1.252 millones y se estima estará concluido dentro de presente año, sumándose así a las reposición de los puentes Botalcura de Pencahue, el Parrón de Curanipe, Pellines de Constitución, La Laguna de Curepto, Santa Ana y Rahue de Chanco, además del puente Río Claro en la Ruta 5 Sur.

“El Ministerio de Obras Públicas hizo un aporte valioso en la recuperación de la infraestructura en el Maule, reconstruyendo con estándares superiores a los existentes antes de terremoto lo que se transformó en una oportunidad para las comunidades beneficiadas, concluyó el SEREMI del MOP, Juan Espinoza Pacheco.

Vecinos felices con nuevo puente San Camilo de Itahue

16 de agosto de 2012

Vecinos felices con nuevo puente San Camilo de Itahue